Bachelard establece 3 periodos en el desarrollo del espíritu científico:
-estado precientífico, desde la antigüedad al S.XVII, caracterizado por el saber de la percepción considerada exacta, de la erudición, de la explicación sustancialista, del animismo.
-estado científico, S. XVIII, XIX, y XX, cuyo saber se fundamenta en la abstracción inspirada en las objeciones de la razón.
-nuevo espíritu científico, a partir de Einstein.
El saber precientífico es el saber del sentido común y de los prejuicios; por tanto, cuando actualmente se sigue confundiendo experiencia y experimento, erudición y saber, y naturaleza y objeto de la ciencia, se sigue pensando de acuerdo al estado precientífico.